Síntomas de advertencia de envenenamiento de perros

Síntomas de advertencia de envenenamiento de perros

La gravedad de los síntomas de envenenamiento depende en gran medida del tipo de toxina involucrada y de la cantidad que ingrese al cuerpo del perro. Algunas toxinas tienen un efecto acumulativo y toman tiempo para acumularse en el sistema de un perro después de exposiciones repetidas. Esto significa que las primeras señales de envenenamiento pueden pasar desapercibidas o atribuirse a un perro que se siente «bajo el clima». En otros casos, la reacción puede ser inmediata y violenta cuando el perro presenta signos obvios de angustia.

 

Los síntomas del envenenamiento pueden incluir cualquier combinación de los siguientes:

Pérdida de apetito

Un cambio en los hábitos alimenticios de un perro suele ser la primera señal para muchas enfermedades. Un perro puede no estar interesado en comer su croqueta regular o incluso su merienda favorita. Si un perro omite una comida y no muestra otros síntomas, esto generalmente no es motivo de preocupación. Si un perro se salta comidas múltiples y/o tiene otros síntomas, es necesario contactar al veterinario inmediatamente.

Babeo

Babear es típicamente un signo de náuseas. Si se puede notar al perro babeando excesivamente, puede que si esté experimentando envenenamiento. Después del babeo excesivo, el perro puede comenzar a formar espuma en su boca.

Vómitos

Esto puede ocurrir con o sin sangre, ya que algunas toxinas, como el veneno para ratas, produce hemorragia interna. Si el perro vomita, hay que asegurarse de tomar una muestra para el veterinario. El veterinario podrá determinar qué ingirió el perro con la muestra que se llevará a un laboratorio.

Muchas personas con mascotas creen que si su perro no ha vomitado el veneno, deben inducir el vómito de inmediato. Esto no es correcto. Nunca se debe inducir al vómito sin la aprobación de un veterinario. Inducir al vómito puede causar más daño al perro, dependiendo de lo que ingirió.

Diarrea

Esto puede ocurrir con o sin sangrado, ya que a veces el sangrado es interno. Se podrá notar que las heces son negras, verdes o amarillas. La diarrea a menudo es causada por una cantidad excesiva de agua que intenta eliminar las toxinas del veneno.

Esto generalmente ocurre cuando una toxina ha ingresado al torrente sanguíneo a través de la piel. Por ejemplo, si un perro ha estado en contacto con la hiedra venenosa, este puede desarrollar una erupción donde su cuerpo tocó la planta. En el perro se podrá notar:

  • Piel roja e irritada
  • Ampollas llenas de fluido
  • Hinchazón en la erupción
  • Picazón continua

Letargo

El comportamiento letárgico puede deberse a los efectos dañinos generales de la toxina, pero también puede ser una señal de que la toxina está afectando el músculo cardíaco. Si el perro se siente letárgico, puede que no tenga ganas de ir a caminar diariamente o incluso levantarse. En el perro e notará una extrema falta de energíaSi esto continúa por más de 24 horas, sin otros síntomas, es necesario comunicarse con un veterinario lo antes posible.

Pérdida de coordinación

Este síntoma suele ser una indicación de que el cerebro se ha visto afectado por una toxina ingerida. El perro puede tropezarse con objetos alrededor de la casa, caerse o tener dificultades para caminar. Esencialmente, parecerá mareado si ha perdido su sentido de la coordinación. El xilitol (que se encuentra en la mantequilla de maní), por ejemplo, puede causar falta de coordinación dentro de los 10 minutos posteriores a la ingestión.

Temblores o convulsiones

Los temblores o las convulsiones pueden ser un signo más de la participación del cerebro con la toxina. Durante una convulsión, un perro puede:

  • Perder toda conciencia
  • Convulsionar
  • Orinar involuntariamente
  • Defeca involuntariamente
  • Temblar excesivamente

Dificultad para respirar

La disminución de la función cardiaca puede causar una acumulación de líquido en los pulmones que lleva a la dificultad para respirar. Si un perro está experimentando dificultad para respirar, no podrá respirar por completo. Si un perro se ha esforzado para poder respirar, se notará:

  • La cavidad torácica se mueve más de lo normal
  • Fosas nasales ensanchadas
  • Cabeza y cuello extendidos
  • Respiraciones fuertes

Sensibilidad a la luz

Algunos venenos pueden hacer que un perro sea fotosensible. Un perro que esté envenenado buscará un área oscura para descansar si está experimentando sensibilidad a la luz. Los venenos que afectan el sistema nervioso pueden causar sensibilidad a la luz. Además de ser sensible a la luz, también puede ser sensible al tacto y al sonido.

Falla en los órganos

Los riñones, el hígado, el corazón y otros órganos pueden comenzar a paralizarse a medida que la toxina tiene efecto.

Pérdida de consciencia

Este es un signo bastante severo. Un perro que esté envenenado no responderá si pierde el conocimiento. Si se nota que el perro pierde la conciencia:

  • Hay que poner las manos sobre su corazón y asegurarse de sentir el latido del corazón.
  • Hay que contactar al veterinario inmediatamente

 

Comportamiento sin respuesta

 

El perro puede permanecer consciente, aunque parezca no ver ni escuchar nada a su alrededor. Este puede no saber quién le está hablando o en dónde está. Esta etapa también se conoce como “estupor”. Esto puede ser extremadamente aterrador, pero hay que hacer el mejor esfuerzo para mantener la calma. El perro necesitará la tranquilidad de su amo durante este tiempo difícil.

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!