Síntomas de aneurisma cerebral
¿Qué es el aneurisma cerebral?
El aneurisma cerebral es una ampliación o dilatación anormal de la pared de la arteria debilitada. La presión de la sangre dentro de la arteria da origen a un tumor o bulto que puede crecer lentamente. El aneurisma, por ser congénito; termina por surgir más tarde.
Algunos factores que pueden llevar a la malformación de la pared del vaso sanguíneo son el tabaquismo, el colesterol alto, la hipertensión arterial y la diabetes; todos ellos, pudiendo ser evitados con un estilo de vida saludable (actividad física y alimentación rica en nutrientes). En general, la enfermedad es descubierta cuando un vaso que se encuentra en la cavidad craneal sufre una rotura. Esto desencadena un sangrado en el cerebro y da origen al AVCHD (accidente cerebrovascular hemorrágico). Puede llegar a ser fatal.
Es posible diferenciarlo de un dolor de cabeza por el dolor y por presentarse de manera súbita y rápidamente progresiva. El diagnóstico se realiza por medio de la resonancia magnética o con una tomografía computarizada.
Si es de gravedad muy alta, se puede pedir una intervención quirúrgica para el cierre de su porción más estrecha. Dicha operación se hace a través de un clip metálico o por vía endovascular, introducciendo muelles con un catéter que se enrolla en su interior. Esto impide la formación de un coágulo y, así, evitando posibles consecuencias fatales para el paciente.
Síntomas de la aneurisma cerebral
A continuación, te presentamos los diez síntomas de una aneurisma cerebral que merecen una atención redoblada:
- Visión doble: En este caso, el paciente suele ver afectada su visión. Esto podría desencadenar náuseas y dolor de cabeza.
- Pérdida de la visión: Suele pasar en un estado más grave. Dependiendo de la localización del aneurisma, se puede sufrir de pérdida parcial o total de la visión.
- Dolores de cabeza acompañados de náuseas y vómitos: Debidos al dolor de cabeza o a la visión borrosa o doble que se sufre.
- Dolor en los ojos: Relacionado con los síntomas de aneurisma cerebral antes mencionados.
- Dolores en la región del cuello: Menos frecuentes que los otros síntomas de aneurisma cerebral.
- Rigidez y dificultad para mover el cuello: Sobre todo si se presenta en la parte posterior del cráneo.
- Confusión, somnolencia o estupor: Aunado a ello, una fatiga excesiva; aunque en estos casos no es aconsejable dormir.
- Debilidad en todo el cuerpo, sobre todo muscular.
- Dificultad de movilidad en las partes del cuerpo: De nuevo, esto depende de la localización del aneurisma cerebral.
- Entumecimiento o disminución de la sensibilidad de cualquier parte del cuerpo.
De acuerdo con los médicos, frente a la aparición de dolores de cabeza y otros de los síntomas citados anteriormente, es preciso buscar ayuda de un médico. En los casos de aneurisma pequeños, no es necesario realizar un procedimiento quirúrgico, ya que pueden ser mantenidos bajo seguimiento médico.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ