Síntomas de cólera

Síntomas de cólera

Uno de los principales síntomas de cólera es una diarrea aguda causada por algunas cepas de bacterias. Además, estas toxinas son capaces de alterar el funcionamiento de los intestinos, causando una gran pérdida de agua y electrolitos, tales como bicarbonato de sodio, cloruro y potasio. La cólera generalmente es adquirida por el consumo de agua contaminada, diarrea y, en casos graves, es más intensa que los cuadros diarrea que la mayoría de las personas tienden a tener de vez en cuando.

En el cólera, la cantidad de líquido perdido en las heces es tan grande y se produce tan rápidamente que, si el paciente no recibe tratamiento oportuno, pueden desarrollar síntomas de deshidratación grave y shock hipovolémico dentro de 12 a 24 horas.

Síntomas

Los Principales Síntomas de Cólera aparecen de dos a tres días después de la infección; pero pueden surgir en un par de horas o hasta cinco días o más. Una infección por cólera normalmente es leve y asintomática. A veces, puede ser grave, lo que resulta en diarrea acuosa profusa, vómitos y calambres en las piernas. El paciente rápidamente pierde fluidos corporales, lo que lleva a la deshidratación y a un shock. Sin tratamiento, la infección puede conducir a la muerte en cuestión de horas.

Los síntomas:

  • Diarrea intensa.
  • Calambres musculares.
  • Deshidratación.
  • Vómitos.
  • Cólicos intestinales.
  • Descenso de la temperatura.
  • Aumento de los latidos del corazón y la reducción de la presión arterial.
  • Boca y piel muy secas.

El contacto con esta bacteria no siempre provoca los Síntomas de Cólera; siendo que, en la mayoría de los casos, la persona infectada no sabe que contrajo la bacteria. Sin embargo, la bacteria está presente en las heces durante 7 a 14 días. Esto puede ser un medio de contaminación para la enfermedad hacia otras personas; especialmente cuando no se lava las manos después de ir al baño, por ejemplo.

La gravedad y consecuencias de la cólera dependen de la cantidad de bacterias ingeridas y del estado de salud del individuo contaminado, pudiendo manifestarse desde una diarrea leve a una diarrea severa y potencialmente fatal.

Como identificar y tratar la colera

La identificación, el tratamiento y el aislamiento de la cólera impiden el esparcimiento de la enfermedad. La educación de las poblaciones en masa en relación a las buenas higiene y prácticas seguras. Tal educación puede ayudar a contener las bacterias y evitar que se extiendan.

 

La cólera necesita de un ambiente propicio para su transmisión. Dicho entorno se caracteriza por condiciones precarias de saneamiento, como la falta de agua potable y alcantarillado a cielo abierto. A partir de ahí, la bacteria contamina el agua y otros alimentos que, al ser consumidos, infectan a los seres humanos. Un paciente contaminado también puede transmitir la enfermedad a otras personas por medio del contacto con las secreciones de un enfermo.

En la cólera, la diarrea puede ser causada por bacterias o por virus presente en los alimentos que comemos y puede estar acompañada de fiebre y las heces salen mezclados con sangre, y en este caso, se denomina disentería. por eso, la diarrea es uno de los principales síntomas de cólera.

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!