Síntomas de ELA

Síntomas de ELA

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que desafió el físico Stephen Hawking por décadas, es una enfermedad neurodegenerativa que provoca limitaciones motoras de manera progresiva e irreversible. La causa específica de la enfermedad es desconocida y, según las encuestas, tiene más posibilidades de aparecer a partir de los 65 años.

El caso del físico Stephen Hawking, sin embargo, fue diferente. Fue diagnosticado con ELA a la edad de 21 años. Y aunque solo el 10% de los pacientes viven más de diez años, el científico sobrevivió por décadas con la enfermedad.

Causas de ELA

Cerca de 10% de los casos, es causada por un defecto genético. En los demás casos, la causa es desconocida.

El ELA hace que las neuronas se desgasten o mueran y ya no puedan enviar mensajes a los músculos. Esto finalmente genera debilitamiento de los músculos, contracciones involuntarias e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. La enfermedad empeora lentamente. Cuando los músculos del pecho paran de trabajar, se hace muy difícil respirar por cuenta propia.

Las causas también pueden estar relacionadas con los siguientes factores:

  • Mutación genética. Varias mutaciones genéticas pueden llevar a la enfermedad heredada, que aparece casi idéntico a la forma no hereditaria de la enfermedad.
  • Desequilibrio químico. Las personas con ELA tienen, en general, niveles de glutamato más altos que lo normal. Esta sustancia es un mensajero químico en el cerebro, que se encuentra alrededor de las células nerviosas en el fluido espinal. El exceso de glutamato es conocido por ser tóxico para las células nerviosas
  • Enfermedad autoinmune. A veces, el sistema inmunológico de una persona comienza a atacar algunas de las propias células sanas del cuerpo por error, lo que puede conducir a la muerte de neuronas, también, por ejemplo
  • El mal uso de proteínas. La pérdida de proteínas en el interior de las células nerviosas pueden llevar a una acumulación gradual de formas anormales de estas proteínas en las células, en su caso, haciendo que las células nerviosas mueren.

Síntomas de ELA

Las personas con ELA tienen una pérdida gradual de la fuerza y coordinación muscular que finalmente empeora, imposibilitando la realización de tareas cotidianas, como subir escaleras, levantarse de una silla o tragar.

Los músculos de la respiración y la deglución pueden ser los primeros en ser afectados. Cuando la enfermedad empeora, más grupos musculares pueden manifestar problemas.

La ELA no afecta a los sentidos (la vista, el olfato, el gusto, el oído y el tacto). Rara vez afecta el funcionamiento de la vejiga, los intestinos, o la capacidad de pensamiento y razonamiento de una persona.

Los síntomas de ELA incluyen:

  • Dificultad para respirar
  • Ahogarse con facilidad
  • Babear
  • Tartamudez
  • Cabeza caída, debido a la debilidad de los músculos del cuello
  • Calambres musculares
  • Contracciones musculares
  • Normalmente afecta a una parte del cuerpo, como el brazo o la mano
  • Posteriormente se traduce en la dificultad de levantar objetos, subir escaleras y caminar
  • Parálisis
  • Problemas de dicción, como un patrón de habla lento o anormal (arrastrando las palabras)
  • Cambios en la voz, ronquera
  • Pérdida de peso

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!