Síntomas de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una condición de salud mental que se desencadena por un evento aterrador, ya sea al experimentarlo o al presenciarlo. Los síntomas pueden incluir flashbacks, pesadillas y ansiedad severa, así como pensamientos incontrolables sobre el evento.
La mayoría de las personas que pasan por eventos traumáticos pueden tener dificultades temporales para adaptarse y sobrellevar la situación, pero con el tiempo y un buen cuidado personal, generalmente mejoran. Si los síntomas empeoran, duran meses o incluso años e interfieren con su funcionamiento diario, es posible que la persona tenga un trastorno de estrés postraumático.
Obtener un tratamiento efectivo después de que se desarrollan los síntomas de TEPT puede ser crítico para reducir los síntomas y mejorar la función.
Síntomas
Los síntomas del trastorno de estrés postraumático pueden comenzar dentro de un mes luego de un evento traumático, pero a veces los síntomas pueden aparecer hasta años después del evento. Estos síntomas causan problemas significativos en situaciones sociales o laborales y en las relaciones. También pueden interferir con la capacidad de la persona para realizar sus tareas diarias normales.
Los síntomas de TEPT generalmente se agrupan en cuatro tipos: recuerdos intrusivos, evitación, cambios negativos en el pensamiento y el estado de ánimo, y cambios en las reacciones físicas y emocionales. Los síntomas pueden variar con el tiempo o variar de persona a persona.
Recuerdos intrusivos
Los síntomas de los recuerdos intrusivos pueden incluir:
- Recuerdos angustiosos recurrentes e indeseados del evento traumático
- Revivir el evento traumático como si estuviera sucediendo de nuevo (flashbacks)
- Malestar, sueños o pesadillas sobre el evento traumático
- Angustia emocional grave o reacciones físicas a algo que a la persona le recuerde el evento traumático
Evitación
Los síntomas de evitación pueden incluir:
- Tratando de evitar pensar o hablar sobre el evento traumático
- Evitar lugares, actividades o personas que te recuerden el evento traumático
Cambios negativos en el pensamiento y el estado de ánimo
Los síntomas de cambios negativos en el pensamiento y el estado de ánimo pueden incluir:
- Pensamientos negativos de la persona sobre si misma, otras personas o el mundo
- Desesperanza sobre el futuro
- Problemas de memoria, incluso no recordar aspectos importantes del evento traumático
- Dificultad para mantener relaciones cercanas
- Sentirse separado de la familia y amigos
- Falta de interés en las actividades que una vez la persona disfrutó
- Dificultad para experimentar emociones positivas
- Sentirse emocionalmente insensible
Cambios en las reacciones físicas y emocionales
Los síntomas de los cambios en las reacciones físicas y emocionales pueden incluir:
- Fácilmente sobresaltarse o asustarse
- Siempre estar en guardia por el peligro
- Comportamiento autodestructivo, como beber demasiado o conducir demasiado rápido
- Problemas para dormir
- Problemas para concentrarse
- Irritabilidad, arrebatos de ira o comportamiento agresivo
- Abrumadora culpa o vergüenza
Para niños de 6 años o menos, los signos y síntomas también pueden incluir:
- Reconstruir el evento traumático o aspectos del evento traumático a través de los juegos
- Sueños aterradores que pueden incluir o no aspectos del evento traumático
Intensidad de los síntomas
Los síntomas de TEPT pueden variar de intensidad con el tiempo. Se pueden tener más síntomas de TEPT cuando la persona está estresada de manera general, o cuando se encuentra con recordatorios de lo que anteriormente pasó. Por ejemplo, es posible que la persona escuche un auto que falla y reviva experiencias traumantes. O puede ver un informe sobre las noticias sobre una agresión sexual y sentirse abrumado/a por los recuerdos de su propia experiencia.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ