Síntomas de glaucoma
El glaucoma es la principal causa de ceguera irreversible en el mundo. Se caracteriza por una dificultad de drenaje del líquido que llena la córnea, conocido como el humor vítreo. Como consecuencia, hay un aumento de la presión intraocular, lo que lleva a un pulsar del nervio óptico. Después de algún tiempo sin el debido tratamiento, el nervio puede perder su función, lo que lleva a la ceguera.
En el caso crónico, que se desarrolla lentamente, es asintomático, en un principio. Los primeros efectos sólo aparecen cuando la enfermedad ya está desarrollada. El agudo, por otro lado, se manifiesta rápidamente y requiere ayuda médica rápida para prevenir lesiones mayores.
Aunque la mejor manera de reconocer el problema es yendo al médico con frecuencia,existen algunos síntomas de glaucoma que podemos identificar:
1. Dolor en ojos y cabeza
Los dolores en los ojos y en la cabeza se encuentran entre los principales síntomas. En el caso del glaucoma agudo, es muy común sentir dolor en los ojos y en la cabeza; principalmente en la región de la frente. Esto ocurre porque el aumento repentino de la presión intraocular lleva a una respuesta diferente de los nervios, transmitiendo esa sensación de que algo está doloroso.
Pacientes crónicos más avanzados también pueden tener este efecto, pero, en ese caso, la intensidad es menor, pues se trata de algo progresivo.
Si el dolor es muy intenso, hay indicios de condición aguda, lo que lleva a la necesidad de atención médica urgente.
2. Los contornos de los objetos también son borrosos
Otro entre los principales síntomas del glaucoma es el surgimiento de los bordes de los objetos. Son llamados de «halos» y son una especie de «aura» brillante que, en realidad, no existe en ese elemento en particular.
Son más comunes durante el día, ya que el reflejo de la luz en los elementos causa este efecto. Al principio, sin embargo, los contornos pueden ser muy pequeños y casi imperceptibles, como si fueran parte de los objetos.
3. Disminución del campo de visión
Probablemente, uno de los síntomas que más se presentan. La pérdida de visión causada por esta enfermedad se debe a los daños causados por la presión sobre el nervio óptico. Este marco, en el caso del de ángulo abierto, lleva a una pérdida progresiva
de la visión y, principalmente, del campo visual.
4. Sensibilidad excesiva a la luz
La fotofobia corresponde a la sensibilidad a la luz, dando una sensación de extrañeza y molestia en los ojos. En algunos casos, es perfectamente normal y, en otros, es el síntoma de muchas infecciones oculares.
En el glaucoma, sin embargo, aparece de manera pronunciada. La sensibilidad se considera excesiva y puede haber rechazo al contacto con la luz directa o intensa.
Este síntoma, por sí solo, no sirve para caracterizar la condición, pero ayuda a dar pistas de lo que está sucediendo con el organismo.
Al reconocer los principales síntomas de glaucoma, es posible prestar atención a las señales que esta condición da. Sin embargo, el modo más seguro es buscar un oftalmólogo y hacer exámenes regulares para asegurarse de que todo está como debe.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ