Síntomas de gonorrea
¿Qué es la gonorrea?
La gonorrea o blenorragia es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Esta Enfermedad de Transmisión Sexual afecta tanto a hombres como mujeres, aunque los hombres tienen mayor riesgo de ser afectados. La gonorre se presenta, generalmente, en adultos jóvenes con vida sexual activa; entre los 15 y los 29 años de edad.
La transmisión de la enfermedad puede ser a través del sexo o a través del parto, pasando de madre a hijo. Los grupos de riesgo son los pacientes con vida sexual activa, hombres, personas con múltiples parejas sexuales y los recién nacidos.
Síntomas de gonorrea
Los síntomas de gonorrea son diferentes según la región del cuerpo afectada. La gonorrea generalmente causa uretritis, secreción similar a la de pus por la uretra, aumento del flujo vaginal, dolor al orinar, dolor pélvico, síntomas de una infección de garganta, picor anal y conjuntivitis; esto último, sobre todo, en los recién nacidos.
La enfermedad es usualmente diagnosticada recogiendo material de la uretra, el ano o la garganta, y, posteriormente, se lleva a cabo el análisis en laboratorio para comprobar la existencia de la bacteria causante de los síntomas de gonorrea. Cuando no se maneja adecuadamente, la gonorrea puede causar infertilidad en hombres y mujeres, además de otras complicaciones como la diseminación a otros órganos, cistitis, infecciones en las articulaciones, etc. La bacteria se ha mostrado resistente a los antibióticos y esto ha preocupado a las autoridades en salud.
Los síntomas de la gonorrea varían según la región del cuerpo afectada y comienzan cerca de 2 a 10 días después del contagio.
- Infección en el tracto genital
En el hombre, si la infección ocurre en el tracto genital, los síntomas pueden ser:
>Uretritis (inflamación de la uretra): aparece generalmente de 4 a 20 días después de la contaminación
La uretritis se manifiesta a través de una orina:
> amarillento
> abundante
> que mancha la ropa
> con posible ardor y dolor en la micción
Además, puede haber hinchazón de los testículos.
Tratamiento de los síntomas de gonorrea
El tratamiento se hace a base de antibióticos, generalmente de la clase de las fluoroquinolonas, como el ciprofloxacino. En algunos países como Australia, Francia, Japón, Noruega, Suecia o el Reino Unido, de acuerdo con la OMS; hay casos de resistencia a las cefalosporinas. En julio de 2017, la OMS publicó un comunicado informando que debido a la resistencia a los antibióticos, se hizo más difícil y a veces imposible el tratamiento de la gonorrea, según datos de 77 países.
Extractos vegetales están siendo investigados en contra de la bacteria, como la planta Diospyros canaliculata. Además, los medicamentos homeopáticos pueden ayudar en el tratamiento.
Es importante que una vez diagnosticado, la pareja de la persona afectada sea también tratada, tomando en cuenta los síntomas que manifiesta. Mantener hábitos de higiene genital y una correcta educación sexual también previenen el contagio. Otra medida importante es el uso de condones en todas las relaciones sexuales.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ