Síntomas de hipertensión

Síntomas de hipertensión

¿Qué es la hipertensión?

Antes de conocer los síntomas de hipertensión es preciso entender lo que es y por qué se produce. La enfermedad se caracteriza debido a la alta presión que la sangre ejerce para moverse en las arterias. Es decir, el estrechamiento de estos vasos hace que el corazón trabaje con mayor fuerza para bombear, dilatando el órgano y dañando los canales.

Es importante indicar que la presión arterial no tiene los mismos valores durante el día. Estos pueden caer, por lo general, cuando los individuos se encuentran totalmente relajados; o bien, subir cuando la persona pasa por momentos de estrés, agitación o al practicar actividades físicas, por ejemplo.

Tipos de hipertensión

La enfermedad puede ser dividida en tres etapas, que son definidas con base en los niveles de presión arterial.

Primer tipo: Varía entre los niveles de medición que van de 14 por 9 a 16 por 10.

Segundo tipo: Varía entre los niveles de medición que van de 16 a 10 a 18 por 11.

Tercer tipo: Cuando los niveles de medición están por encima del 18 por 11.

Al contrario de lo que las personas piensan, la presión alta o hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa, en la mayoría de los casos, y que proporciona una tensión por encima de lo normal ejercida por la sangre sobre las paredes de las arterias. Y, como la gente tarda en descubrir el problema, esta ha demostrado ser una de las enfermedades más peligrosas del mundo; ya que consiste en un factor determinante para la aparición o complicación de problemas cardiovasculares.

Pero, como ya hemos dicho, la gran parte de la gente no siente ningún síntoma de malestar durante una crisis de hipertensión. Y es por eso también que el diagnóstico de la enfermedad tarda en llegar.

Síntomas de hipertensión

Y, aunque gran parte de las personas no sienten absolutamente nada en el día a día, toda regla tiene excepciones. En el caso de los síntomas de hipertensión, por ejemplo, hay personas que pueden sentir malestares específicos, mientras que otras no.

A continuación, te presentamos los principales síntomas de hipertensión:

  • Visión borrosa
  • Cansancio
  • Mareos
  • Sangrado en la nariz
  • Dolor en la región de la nuca
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor en el pecho
  • Zumbidos en el oído
  • Debilidad
  • Desmayos
  • Palpitaciones, etc.

Los pacientes que ya han sido diagnosticados con hipertensión y hacen el uso de medicación diaria pueden presentar valores de presión crecientes aun sin sentir nada. En este caso, se recomienda consultar a un cardiólogo para reevaluar el tratamiento.

Tratamiento de los síntomas de hipertensión

Para el tratamiento de la hipertensión, el paciente debe buscar una médica o el médico prescribirá un medicamento para controlar la presión, debiendo consultar con el cardiólogo periódicamente (generalmente cada tres meses). Existen también  remedios caseros para la presión alta que ayudan mucho en este problema. Practicar actividades físicas y disminuir la sal y la grasa de las comidas son otras formas de aliviar los síntomas de hipertensión.

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!