Síntomas de hipertiroidismo

Síntomas de hipertiroidismo

¿Qué es el Hipertiroidismo?

El hipertiroidismo es un problema de salud en el cual la glándula tiroides produce hormonas en exceso, lo que impacta en diversas funciones del organismo. En este caso, la glándula tiroides es hiperactiva, o sea, trabaja en exceso.

El hipertiroidismo es lo contrario al hipotiroidismo, en el que la tiroides no produce suficientes hormonas para la regulación del organismo. Por consiguiente, se estima que el 15% de la población sufre de problemas en la tiroides, entre ellos el hipertiroidismo.

Causas

La glándula de la tiroides es un órgano del sistema endocrino. Por ello, esta glándula se encuentra en la parte frontal del cuello, justo debajo de la laringe. Por lo tanto, la glándula tiroides produce las hormonas tiroxina (T4) y triyodotironina (T3); dicha hormona controla la forma en que cada célula del cuerpo gasta energía. En conclusión, este proceso se denomina metabolismo.

Como ya mencionamos, el hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides produce grandes cantidades de estas hormonas en un período de tiempo corto (aguda) o largo plazo (crónico) de tiempo. Varias enfermedades, hpabitos y trastornos pueden causar este problema, incluyendo:

  • Ingesta excesiva de yodo
  • Enfermedad de Graves (responsable de la mayoría de los casos de hipertiroidismo)
  • Inflamación de la tiroides (tiroiditis) debido a las infecciones virales u otros motivos – como la tiroiditis postparto
  • Tumores no cancerígenos de la tiroides o de la glándula pituitaria
  • Potencial para uso dañino de la hormona de la tiroides
  • Tumores en los testículos o los ovarios.

Factores de riesgo

Tener familiares con hipertiroidismo es un importante factor de riesgo para la enfermedad; ya que la genética influye de manera importante en su padecimiento. Las mujeres también tienen más probabilidades de contraer el problema que los hombres; aunque no se sabe a ciencia cierta el por qué.

Si tienes algún familiar que ha sido diagnosticado con hipertiroidismo, habla con un experto para saber que medidas tomar a continuación.

 

Síntomas de Hipertiroidismo

Los síntomas pueden ser muy similares a los signos de otras enfermedades. Los principales síntomas son:

  • Pérdida de peso repentina, incluso alimentándose de la misma forma de siempre
  • Taquicardia (más de 100 latidos por minuto), arritmias y palpitaciones; seguido de otros cambios en el comportamiento del corazón
  • Aumento en el apetito
  • Ansiedad, irritabilidad y nerviosismo; así como cambios intempestivos en el estado de ánimo.
  • Temblor en las manos y en los dedos
  • Sudor excesivo (sudoración)
  • Cambios en la menstruación
  • Intolerancia excesiva al calor
  • Cambios en el funcionamiento del intestino, con evacuaciones frecuentes
  • Bocio (glándula tiroides visiblemente aumentada) o nódulos en la tiroides
  • Fatiga y debilidad muscular
  • Dificultad para dormir
  • Reducción gradual de la piel
  • Cabello quebradizo (pérdida de pelo)
  • Inquietud.

Otros síntomas que pueden presentarse, aunque menos frecuentes son los siguientes:

  • Desarrollo de la mama en los hombres
  • Piel fría y húmeda
  • Diarrea
  • Presión alta
  • Picazón general
  • Náuseas y vómitos
  • Pulso rápido e irregular
  • Ojos despedidos (exoftalmia)
  • Ruborización de la piel

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!