Síntomas de Hipotiroidismo

Síntomas de Hipotiroidismo

¿Qué es el hipotiroidismo?

El hipotiroidismo un problema en el que la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea que el organismo necesita. Además, este problema afecta más a las mujeres qué a los hombres.

En primer lugar, la glándula de la tiroides es un órgano del sistema endocrino y está ubicada en la región anterior del cuello, alrededor de la tráquea. E incluso con su tamaño medio es de 15 ml (menos de la mitad de un vaso de café disponible), es responsable de la producción de dos hormonas:

 

  • Triodotironina (T3).
  • Tetraiodotironina (T4).

Estas hormonas controlan la forma en que cada célula del cuerpo gasta energía, o sea, el metabolismo.

Si no es tratado, el hipotiroidismo en los niños puede causar retraso grave del crecimiento y retraso mental. En la vida adulta, lleva a la depresión generalizada de las funciones orgánicas.

Aún no existe prevención para el Hipotiroidismo; aunque existen exámenes simples para el diagnóstico de la enfermedad y su tratamiento con la hormona tiroidea sintética.

Síntomas del hipotiroidismo

Los signos y síntomas de hipotiroidismo varían bastante, por lo que va a depender de cada paciente y de la gravedad del caso. En la mayoría de los síntomas manifestados por una persona con hipotiroidismo suelen desarrollarse lentamente, a veces por muchos años si el tratamiento no se inicia.

En la primera fase de la enfermedad, es posible señalar sólo algunos indicios, pero sin sospechar que se puede tratar de hipotiroidismo. Con el tiempo, con cambios cada vez más dominantes en el metabolismo, los síntomas de hipotiroidismo pueden empezar a hacerse más evidentes.

En ese caso, los siguientes síntomas pueden aparecer:

  • Colesterol alto.
  • Cabello y uñas secos y quebradizos.
  • Depresión.
  • Dolor, sensibilidad y rigidez musculares.
  • Fatiga.
  • Aumento inexplicable de peso.
  • Ciclos menstruales anormales.
  • Hinchazón en la cara.
  • Estreñimiento.
  • Piel reseca.
  • Pérdida de peso.
  • Sensibilidad al frío.
  • Ronquera.
  • Pensamiento lento.
  • Debilidad muscular.
  • Caída de pelo.
  • Ritmo cardíaco más lento.
  • Problemas de memoria.

El cretinismo (perturbación grave y relativamente rara del desarrollo físico e intelectual debido a una disminución de la actividad tiroidea) es la principal de los síntomas de hipotiroidismo en neonatos y recién nacidos. Estas son las principales características:

  • Aspecto con edemas o de hinchazón en la cara y las manos.
  • Anormalidades en los tractos piramidales y extrapiramidales.
  • Baja estatura.
  • Mutismo por la sordera.
  • Retraso mental.

Síntomas en recien nacidos

Los síntomas en los recién nacidos son diferentes y pueden presentar:

  • La dificultad para respirar.
  • Cianosis.
  • Ictericia.
  • Lactancia insuficiente.
  • Llanto ronco.
  • Hernia umbilical.
  • Retraso acentuado de la maduración ósea.

Coma mixedematoso

Cuando no es tratado, se produce su etapa terminal, el llamado «coma mixedematoso«, en el cual hay una descompensación que puede ser precipitada por una infección, traumatismos, insuficiencia cardíaca u otras causas.

Sus síntomas son:

  • Letargo.
  • Estupor (rara vez los pacientes se presentan en estado de coma).
  • Disminución de los latidos del corazón.
  • Baja oxigenación.
  • Funcionamiento pobre de los riñones.
  • Disminución de la motilidad intestinal.
  • Baja Temperatura.
  • Dificultades respiratorias.
  • Muerte.

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!