Síntomas de la ansiedad

Síntomas de la ansiedad

En la vida, todos experimentan ansiedad de vez en cuando. Esto incluye adultos, jóvenes y niños. Pero para la mayoría de las personas, los sentimientos de ansiedad van y vienen, y a menudo solo duran poco tiempo. Algunos momentos de ansiedad son más breves que otros y duran desde unos pocos minutos hasta algunos días.

Pero para algunas personas, estos sentimientos de ansiedad son más que solo preocupaciones pasajeras o un día estresante en el trabajo. Es posible que vuestra ansiedad no desaparezca por muchas semanas, meses o, incluso años. Esto también puede empeorar con el pasar del tiempo, llegando a ser tan severo que interfiere con vuestra vida diaria. Cuando esto sucede, se dice que la persona tiene un trastorno de ansiedad.

 

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

Si bien los síntomas varían de persona a persona, en general el cuerpo reacciona de forma muy específica debido a esta. Cuando te sientes muy ansioso, el cuerpo se pone en modo de alerta máxima, buscando los posibles peligros y activando tus respuestas de lucha o huida. Como resultado, algunos síntomas comunes incluyen:

  • Nerviosismo, inquietud o estar tenso
  • Sentimientos de peligro, pánico, terror o temor
  • Frecuencia cardiaca rápida
  • Respiración rápida o hiperventilación
  • Sudoración con mucha intensidad
  • Temblores o espasmos musculares
  • Debilidad y letargo
  • Dificultad para enfocarse o pensar claramente sobre cualquier cosa o situación que no sea aquello de lo que le preocupa a la persona
  • Insomnio
  • Problemas digestivos o gastrointestinales, como gases, estreñimiento o diarrea
  • Un fuerte deseo de evitar las cosas que desencadenan la ansiedad
  • Obsesiones sobre ciertas ideas, un signo de trastorno obsesivo-compulsivo
  • Realizar ciertos comportamientos extraños una y otra vez
  • Ansiedad que rodea un evento o experiencia de vida particular que ha ocurrido en el pasado, especialmente es indicativo de trastorno por estrés postraumático

Ataques de pánico

Un ataque de pánico es un inicio repentino de miedo o angustia que alcanza el punto máximo en minutos e involucra experimentar al menos cuatro de los siguientes síntomas:

  • Palpitaciones
  • Transpiración
  • Temblores
  • Sensación de falta de aliento
  • Sensación de asfixia
  • Dolores en el pecho o opresión
  • Náuseas o problemas gastrointestinales
  • Mareos, aturdimiento o sensación de desmayo
  • Sensación de mucho frío o calor
  • Sensaciones de entumecimiento u hormigueo (parestesia)
  • Sentirse separado de uno mismo o de la realidad, conocido como despersonalización y desrealización
  • Miedo a «volverse loco» o perder el control
  • Miedo a morir

Hay algunos síntomas  que pueden ocurrir en condiciones distintas de los trastornos de ansiedad. Este también suele ser el caso de los ataques de pánico. Los síntomas de los ataques de pánico son similares a los de las enfermedades del corazón, como los problemas de tiroides, los trastornos respiratorios y otras enfermedades.

Como resultado, las personas con ataques pueden tener viajes frecuentes a salas de emergencia o consultorios médicos. Cabe resaltar que estas personas con este trastorno pueden creer que están experimentando condiciones de salud que amenazan su vida además de la ansiedad

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!