Síntomas de la deshidratación

Síntomas de la deshidratación

La deshidratación ocurre cuando usamos o perdemos más líquido del que ingerimos, y nuestro cuerpo no tiene agua y otros líquidos suficientes para llevar a cabo sus funciones normales. Si no se reemplazan los fluidos perdidos, te deshidratarás. Cualquiera puede deshidratarse, pero la condición es especialmente peligrosa para los niños pequeños y los adultos mayores.

La causa más común de deshidratación en niños pequeños es diarrea y vómitos intensosLos adultos mayores naturalmente tienen un menor volumen de agua en sus cuerpos, y pueden tener condiciones o tomar medicamentos que aumentan el riesgo de deshidratación. Esto significa que incluso las enfermedades menores, como las infecciones que afectan los pulmones o la vejiga, pueden provocar la deshidratación en los adultos mayores.

La deshidratación también puede ocurrir en cualquier persona con cualquier tipo de edad, ya sea desde un bebé, hasta un adulto mayor. Si no bebes suficiente agua durante un clima cálido o caluroso, es más probable que sufras o padezcas de deshidratación, especialmente si haces un arduo ejercicio.

Por lo general, puedes revertir la deshidratación leve a moderada tomando más líquidos, pero la deshidratación severa necesita tratamiento médico de manera inmediata.

Síntomas

Las respuestas iniciales del cuerpo son la sed de aumentar la ingesta de agua y la disminución de la producción de orina para tratar de evitar la pérdida de líquido en el organismo. La orina se concentrará y asimismo obtendrá un color más amarillo A medida que aumenta el nivel de pérdida de agua, pueden manifestarse más síntomas.

Los siguientes son síntomas adicionales.

  • Boca seca
  • Al llorar, los ojos no producen lágrimas
  • La sudoración puede detenerse
  • Calambres musculares
  • Náuseas y vómitos
  • Palpitaciones fuertes
  • Aturdimiento (especialmente cuando la persona está de pie)
  • Debilidad
  • Disminución de la producción de orina
  • Orina de color oscuro o marrón
  • Confusión
  • Fatiga

Cuándo ver a un doctor

Llama a tu médico de confianza si tú o un ser querido tienen los siguientes síntomas:

  • Tener diarrea durante 24 horas o más
  • Tener mucho más sueño o menos actividad de lo habitual
  • No poder contener los líquidos
  • Tener heces con sangre o negras

El cuerpo trata de mantener el gasto cardíaco (la cantidad de sangre que bombea el corazón al cuerpo); y si la cantidad de líquido en el espacio intravascular disminuye, el cuerpo compensa esta disminución al aumentar la frecuencia cardiaca y hacer que los vasos sanguíneos se estrechen para tratar de mantener la presión sanguínea y el flujo de sangre a los órganos vitales del cuerpo. El cuerpo deriva el flujo sanguíneo de la piel hacia los órganos internos, por ejemplo, el cerebro, el corazón, los pulmones, los riñones y los intestinos; haciendo que la piel se sienta fría y húmeda. Este mecanismo de afrontamiento comienza a fallar a medida que aumenta el nivel de deshidratación.

Con deshidratación severa, la confusión y la debilidad ocurrirán a medida que el cerebro y otros órganos del cuerpo reciben menos flujo sanguíneo. Finalmente, el coma, la falla orgánica y la muerte eventualmente ocurrirán si la deshidratación no se trata a tiempo.

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!