Síntomas de la gripe

Síntomas de la gripe

La detección de los primeros síntomas de la gripe puede prevenir la propagación del virus y posiblemente ayudar a tratar la enfermedad antes de que empeore. Los primeros síntomas pueden incluir:

  • Fatiga
  • Dolores corporales y escalofríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Problemas gastrointestinales

También hay síntomas de la gripe temprana que son únicos para los niños.

Fatiga repentina o excesiva

Los días más cortos y la luz solar reducida pueden hacer que la persona se sienta cansada, pero hay una diferencia entre estar cansado y experimentar una fatiga extrema.

La fatiga repentina y excesiva es uno de los primeros signos de la gripe y puede aparecer antes que otros síntomas. La fatiga también es un síntoma del resfriado común, pero generalmente es más grave con la gripe.

La debilidad extrema y el cansancio pueden interferir con las actividades normales, por lo que es importante que se limite la actividad y se permita que el cuerpo descanse. Lo recomendable es tomarse unos días libres del trabajo o la escuela y quedarse en la cama. El descanso puede fortalecer el sistema inmune y ayudar a combatir el virus.

Dolores y escalofríos en el cuerpo

Los dolores corporales y los escalofríos también son síntomas comunes de la gripe.

Si la persona está contrayendo el virus de la gripe, puede culpar erróneamente a los dolores corporales por otra cosa, como un entrenamiento reciente. Los dolores corporales pueden manifestarse en cualquier parte del cuerpo, especialmente en la cabeza, la espalda y las piernas.

Los escalofríos también pueden acompañar a los dolores corporales y la gripe puede causar escalofríos incluso antes de que se desarrolle fiebre.

Se recomienda que la persona se envuelva en una manta tibia para que así pueda aumentar la temperatura del cuerpo y reducir los escalofríos. Si se tiene dolores en el cuerpo, también es recomendable tomar analgésicos de venta libre, como acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin).

Tos

Una tos persistente puede indicar una enfermedad temprana y puede ser una señal de advertencia de la gripe. El virus de la gripe también puede causar tos con sibilancias y opresión en el pecho. La persona puede expectorar flema o moco, pero esto es raro en las primeras etapas de la gripe.

Si la persona tiene problemas respiratorios, como asma o enfisema, es posible que deba consultar a un médico para evitar más complicaciones. Además, debe llamar a un médico si nota flema de color o con sangre. Las complicaciones de la gripe pueden incluir bronquitis y neumonía.

Es recomendable tomar pastillas para la tos o medicamentos para calmar la tos. La persona también puede ayudar a hidratarse así misma y a su garganta con mucha agua y tés sin cafeína. Siempre se debe cubrir la tos para prevenir la propagación de la infección.

Dolor de garganta

La tos relacionada con la gripe puede conducir rápidamente a un dolor de garganta. Algunos tipos de virus pueden causar inflamación en la garganta sin tos alguna.

En las primeras etapas de la gripe, la garganta puede sentirse áspera e irritada. También se puede sentir una sensación extraña al tragar alimentos o bebidas. Si se tiene dolor de garganta, es probable que empeore a medida que el virus progresa.

La persona puede abastecerse de té sin cafeína, sopa de pollo y agua. También puede hacer gárgaras con agua tibia con sal, y bicarbonato de sodio.

Fiebre

La fiebre es una señal de que el cuerpo está luchando contra una infección. Las fiebres relacionadas con la gripe son típicamente 100˚F (38˚C) o más.

Si bien la fiebre es un síntoma común en las primeras etapas, no todas las personas con gripe tendrán fiebre. Además, es posible que la persona experimente escalofríos con o sin fiebre mientras el virus sigue su curso.

El paracetamol y el ibuprofeno son reductores eficaces de la fiebre, pero estos medicamentos no pueden curar el virus.

Problemas gastrointestinales

Los primeros síntomas pueden extenderse por debajo de la cabeza, la garganta y el pecho. Algunas cepas del virus pueden causar diarrea, náuseas, dolor de estómago o vómitos.

La deshidratación es una complicación peligrosa de diarrea y vómitos. Para evitar la deshidratación, se recomienda beber bebidas deportivas, jugos de fruta, tés y refrescos sin cafeína o caldo de pollo.

Síntomas de gripe en niños

El virus de la gripe también causa los síntomas anteriores en los niños. Sin embargo, un niño o bebé puede tener otros síntomas que requieren atención médica.

Estos pueden incluir:

  • El niño no bebe suficientes líquidos
  • Llora sin lágrimas
  • No puede comer
  • Tiene fiebre con sarpullido
  • Tiene dificultad para orinar

Puede ser difícil saber la diferencia entre la gripe y un resfriado en los niños. Con un resfriado y gripe, un niño puede desarrollar tos, dolor de garganta y dolor de cuerpo, pero los síntomas son más severos con la gripe. Si el niño no tiene fiebre, puede ser una indicación de que tiene un resfriado.

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!