Síntomas de ludopatía
¿Qué es la ludopatía?
La ludopatía, también conocida como juego patológico, es una especie de vicio o trastorno psicológico que puede llegar a afectar a la persona en diversas esferas de su vida; tanto profesional, como personalmente; así mismo, las personas que la rodean también pueden verse afectados directa o indirectamente. Uno de los principales síntomas de ludopatía es el poco o nulo autocontrol frente al juego; por lo que el deseo de jugar será más fuerte que la voluntad del sujeto.
De hecho, hoy en día se cuentan con evidencias claras que comparan el vicio del juego patológico a las adicciones a drogas y otras sustancias; de hecho, pueden perjudicar igualmente el cerebro y las capacidades de la persona; por ejemplo, generar anomalías en la corteza pre-frontal o desequilibrar la producción y transporte de serotonina. Afectando, así, la capacidad de toma de decisiones. A continuación, te hablamos más sobre los síntomas de ludoparía.
Síntomas de ludopatía
Irritabilidad:
Un ludópata se irritará fácilmente al perder; por lo que es probable que reaccione de forma violenta o agresiva, ya sea física o verbalmente. Esto puede llegar a reflejar el mal humor; además de que el sujeto puede llegar a no controlar sus impulsos.
Impaciencia por jugar
Puesto que ganar o perder en el juego se vuelve una preocupación trascendental para el ludópata; es común que se sienta impaciente por jugar; lo que terminará relacionándose con el primero de los síntomas de ludopatía que ya mencionamos: la irritabilidad. Al mostrar inquietud, además, motivará su concentración con respecto a sus deberes y acciones cotidianas desempeñadas en el día a día. En casos graves, el sujeto puede sentirse triste o deprimido, además de impaciente.
Miente constantemente:
En su afán por jugar, el ludópata puede ocultar la cantidad de dinero que ha empleado para apostar; lo que puede convertirse en un hábito y ser un potencial riesgo para sus finanzas (y las de su familia). Esto, además, en algunos casos, desencadena en un trastorno de personalidad.
Juega a escondidas:
Puesto que a un ludópata no le gusta rendir cuentas por su actividad de juego, se acostumbrará a saciar su adicción a escondidas; lo que puede volverse un hábito y parte del juego; ya que lo considerará emocionante. Al no tener autocontrol, el tiempo pasará demasiado rápido, según la vivencia y perspectiva del ludópata.
Contrae deudas:
En su afán por continuar jugando; el ludópata puede llegar a pedir dinero; tanto a familiares, como a personas que son simples conocidos; ello, sin tener en mente las consecuencias de sus actos y sin tener una idea objetiva de cómo regresará el dinero.
El juego ocupa su mente:
Al desear jugar o pensar en ello, puede presentar déficit de atención; en otras ocasiones, se excluirá de lo que lo rodea con el fin de jugar o pensar en el dinero que ha ganado o perdido.
Estos son algunos de los síntomas de ludopatía más comunes, pero no son los únicos. En caso de presentar este padecimiento, es necesario acudir con un psicólogo o psiquiatra para iniciar con el tratamiento correspondiente.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ