Síntomas de neumonía

Síntomas de neumonía

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es una enfermedad que ataca a hombres, mujeres, niños y ancianos, sin distinción de edad o clase social. Puede aparecer de forma más amena, pero también puede generar serios problemas. Si no se trata rápida y correctamente, puede conducir a daños e, incluso, causar la muerte. Es preciso estar atento a los síntomas de neumonía, ya que algunos de los signos que pueden indicar problemas e, incluso, el empeoramiento de la enfermedad.

Sus síntomas muchas veces son confundidos con un simple resfriado, lo que puede agravar su situación. Para que esto no ocurra, a continuación, te presentamos las características de los principales síntomas. Probablemente se sufrirá de dificultad para respirar, tos seca, dolor de espalda, dolor en el pecho, sufriendo, así mismo, de inmunidad baja; por lo que se pueden presentar otras enfermedades.

Principales síntomas de neumonía

Así como cualquier otra enfermedad, la neumonía tiene algunos síntomas clásicos que ayudarán al médico a su diagnóstico y tratamiento, por ejemplo:

  • Tos
  • Cansancio
  • Dolores en el cuerpo
  • Escalofrío
  • Sudores
  • Fiebre
  • Falta de aire, como si no hubiera suficiente oxígeno
  • Dolor en el pecho

Sin embargo, algunas personas pueden presentar más síntomas además de estos, de acuerdo con la gravedad de la enfermedad. Muchas personas creen sufrir de una gripe muy fuerte y por eso no buscan ayuda médica; sin embargo, esto puede ocasionar otros síntomas más graves y daños terribles.

El tipo de neumonía también puede presentar síntomas variados. En la neumonía bacteriana, por ejemplo, podemos incluir otros síntomas:

  • Letargo
  • Náuseas y vómitos
  • Falta de apetito
  • Dolor de espalda, el pecho y el abdomen.

En el caso de la neumonía viral, los síntomas son parecidos a una virosis, pudiendo incluir secreción nasal, dolor de garganta, en el oído y el cuerpo en general. Se pueden presentar otros síntomas más frecuentes o graves, ya sea por medio de una fiebre alta, problemas de los alvéolos, o dolor abdominal.

Causas de los síntomas de la neumonía

La neumonía es una infección que afecta el pulmón (pudiendo afectar a uno o los dos). La enfermedad es causada por la contaminación por bacterias, virus y hongos. Suelen surgir en épocas de cambios bruscos de temperatura en donde el organismo humano suele estar debilitado. Por eso la neumonía a menudo se produce después de una gripe o resfriado.

 

La transmisión puede ocurrir de varias formas. Por ejemplo, a través de las secreciones respiratorias o saliva, mejor dicho, ste tipo de contaminación puede suceder por medio de la tos y el estornudo, como al saludar a alguien que se llevó la mano a la boca para toser o estornudar. También puede ser transmitida por el aire.

Es grave, sobre todo cuando hablamos de personas mayores, esto debido a que muchas veces ya están con el sistema inmunológico debilitado, después de pasar por una evaluación médica, ya que es una enfermedad más simple, dejando la inmunidad baja para que otras enfermedades oportunas pudieran aparecen,.

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!