Síntomas de pérdida de la visión
Pérdida de la visión
Los problemas de visión pueden ocurrir en cualquier edad, contrario a lo que suele pensar, a pesar de suelen aparecer con más frecuencia en personas de edad avanzada. Por ello, es sumamente importante el realizarse exámenes oftalmológicos periódicamente y conocer los principales síntomas de los problemas oculares más comunes. A continuación, te presentamos los más frecuentes síntomas de pérdida de la visión.
Manchas y moscas volantes
La aparición de manchas o «moscas» que se mueven en el campo de visión pueden significar un desprendimiento del vítreo. Este problema es benigno, generalmente relacionado con la edad; y se presenta cuando el gel del interior de los ojos se separa de la retina. No obstante, la aparición de manchas y moscas volantes también puede ser causado por otro problema de la retina, por lo que es importante que el paciente consulte a un especialista, para iniciar con el tratamiento indicado para frenar la degeneración macular.
Cortina oscura
Este síntoma suele representar un desplazamiento de la retina, que sucede cuando se separa de la capa subyacente de los vasos sanguíneos nutritivos (se llama coroides). Si la retina no es tratada en un breve lapso de tiempo; es decir, en cuestión de horas, puede haber pérdida total de la visión.
Dolor y visión borrosa
Estos síntomas, acompañados de enrojecimiento, náuseas y vómitos, pueden indicar un ataque agudo de glaucoma de ángulo estrecho, que causa un daño permanente al nervio óptico. Si la visión borrosa va acompañada de dolor, lo mejor es acudir cuanto antes al médico.
La reducción del campo de visión
Este síntoma también puede significar que el paciente ha desarrollado glaucoma con pérdida de visión en los bordes del campo, entre otros problemas relacionados con la pérdida de visión.
Distorsiones
La pérdida gradual de la visión central, que incluye distorsiones, puede estar asociada a la degeneración macular relacionada a la edad (DMAE); la principal causa de ceguera entre las personas mayores. Aún hay un tratamiento 100% eficaz contra el problema, pero es posible retardar la progresión de la degeneración al máximo; por lo que es importante acudir con un oftalmólogo apenas se perciban los primeros síntomas de pérdida de la visión.
Visión borrosa y difuminada
Alteraciones visuales, como visión borrosa y nublada puede representar un problema ocular común, la catarata. Es necesario, por ello, tratar la catarata cuanto antes para evitar la ceguera y otras complicaciones en la visión, como el glaucoma.
Irritación y dolor en la superficie ocular
Si los ojos duelen, están irritados, rojos y lagrimeo, el problema puede ser el síndrome del ojo seco. El ojo seco es generalmente más una molestia que un peligro para la visión. Aun así, es preciso consultar a un especialista para minimizar estos síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
Al sufrir de uno más de los síntomas, no dudes en acudir con un médico de confianza cuanto antes; de esta forma podrás detener la pérdida de la visión total.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ