Síntomas de que vuestro bebé está deshidratado
Si vuestro bebé se encuentra deshidratado, significa que no tiene tantos líquidos en su cuerpo como necesita. Los bebés y los niños son más propensos a la deshidratación que los adultos, y puede suceder si tu bebé ingiere menos líquido del que pierde debido a vómitos, diarrea, fiebre o sudoración. La deshidratación puede ser leve y corregirse fácilmente, de ser moderada o grave puede poner en peligro la vida del infante.
¿Cómo puedo saber si mi bebé está sufriendo de deshidratación?
Cualquiera de estos síntomas podría indicar que vuestro bebé está deshidratado o se está deshidratando:
- Dura más de seis horas sin mojar el pañal
- Orina que se ve más oscura y huele más fuerte de lo normal
- Letargo
- Una boca y labios secos
- Sin lágrimas cuando llora
Estos signos indican que el bebé puede estar seriamente deshidratado:
- Tiene los ojos hundidos
- Sus pies y manos se sienten frías y se ven manchadas
- Somnolencia excesiva o irritabilidad
- Fontanelas hundidas (los puntos blandos en la cabeza de tu bebé)
Debes estar especialmente alerta a los síntomas de la deshidratación bajo estas circunstancias:
- Fiebre: Ofrécele a tu bebé muchos líquidos cada vez que tenga fiebre. Si tiene problemas para tragar, pregúntale a tu médico si puedes darle un medicamento para el dolor, como paracetamol para niños o (si tiene 6 meses o más) ibuprofeno.
- Calentamiento excesivo: Dale a tu bebé más líquido de lo normal cuando hace más calor. Demasiada actividad en un día caluroso o simplemente sentarse en una habitación demasiado sofocante puede provocar una excesiva sudoración y pérdida de líquidos.
- Diarrea: Si padece de una enfermedad intestinal, especialmente gastroenteritis aguda, perderá líquido a través de diarrea y vómitos. No le des jugos de fruta, lo que puede empeorar la situación, y no le des medicamentos para la diarrea sin receta a menos que tu médico lo recomiende. Solo dale de beber leche materna o fórmula extra, y suplementa con un poco de agua una vez que tenga 6 meses o más. Si tiene 3 meses o más y crees que pueda deshidratarse, puedes darle una bebida con electrolitos.Por cierto, si vuestro bebé tiene deshidratación causada por diarrea, sus heces estarán sueltas. Si la pérdida de líquido debido a los vómitos u otra fuente causa deshidratación, él tendrá menos evacuaciones intestinales y mucho más pequeñas.
- Vómitos: Los virus y las infecciones intestinales pueden provocarlos. Si el bebé tiene problemas para mantener los líquidos, puede deshidratarse con más facilidad.
Intenta darle cantidades muy pequeñas de líquidos con frecuencia. Los líquidos electrolíticos son útiles para bebés de 3 meses o más que han estado vomitando.
- Se niega a beber: Un dolor de garganta puede causar tanto dolor que a veces el bebé deja de beber. Pregúntale a un médico sobre si puedes darle acetaminofén o ibuprofeno (si tiene 6 meses o más) para aliviar la incomodidad y luego ofrécele leche materna o fórmula y agua, con frecuencia y en pequeñas cantidades.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ