Síntomas de trastorno del espectro autista TEA

Síntomas de trastorno del espectro autista TEA

El autismo clásico por lo general se manifiesta en el primer año de vida y siempre hasta los 3 años.

Todos los niños con TID tienen problemas similares con la interacción, comportamiento y comunicación. Sin embargo, la gravedad de los problemas tiene una amplia variación. Sin embargo, algunos aspectos característicos apuntan para el diagnóstico específico (Trastorno del espectro autista). Niños con síndrome de Asperger tienen, en general, el rendimiento intelectual y el lenguaje mejor que el trastorno del espectro autista. También cuentan con el retraso lingüístico típico de los niños con el trastorno del autismo clásico. Los niños con trastorno desintegrador tienen un desarrollo normal hasta los 2 años, cuando comienzan a deteriorar sus aptitudes.

Las teorías actuales sostienen que el problema fundamental del espectro del trastorno autista es la ceguera mental; o sea, la incapacidad de imaginar lo que la otra persona pueda estar pensando. Se Admite que esta dificultad resulte en las interacciones anómalas, que, a su vez, conducen al desarrollo anormal del lenguaje. Uno de los marcadores más precoces y sensibles para el autismo; es la incapacidad de un niño de 1 año de edad señalar objetos de forma comunicativa. La hipótesis es que el niño no puede imaginar que otra persona entienda lo que está siendo indicado; en lugar de esto; el niño indica el objeto que desee sólo por el tacto físico o con la mano del adulto como herramienta.

Los datos neurológicos no focales incluyen caminar incoordenado y movimientos motores estereotipados. Las convulsiones ocurren en el 20 a 40% de estos niños (particularmente en aquellas con el cociente de inteligencia QI inferior a 50).

Síntomas

Los síntomas trastorno del espectro autista son:

  • Interacciones atípicas (i. e., falta de afectividad, incapacidad para abrazar o formación de reciprocidades, evita la mirada).
  • Problemas de habla y lenguaje (desde la mudez total hasta que se tarda en empezar a hablar y aún acentuado uso de lenguaje idiosincrática)
  • Rendimiento intelectual irregular

Diagnóstico del trastorno de espectro autista

El diagnóstico es clínico y en general requiere evidencia de interacción y comunicación social de minusválidos y la presencia de comportamientos o intereses estereotipados, repetitivos y restringidos. Las pruebas de detección incluyen el Social Communication Questionnaire y el checklist modificado para el autismo en niños en edad pre-escolar (M-CHAT).

Los niños con autismo salen mejor en los elementos de rendimiento que en los tests de inteligencia; pudiendo revelar ejemplos de desempeños propios de la edad, a pesar del retraso en la mayoría de los demás pruebas. Sin embargo, un test de inteligencia bien aplicado por un examinador experimentado puede proporcionar pronósticos útiles.

  • Tratamiento
  • Terapia de conducta
  • Fonoterapia
  • Ocasionalmente terapia física y ocupacional
  • Terapia farmacológica

Tratamiento de espectro autista

El tratamiento es en general multidisciplinar, y estudios recientes muestran beneficios de enfoques basados en el comportamiento que fomentan la interacción y la comprensión de la comunicación. Psicólogos y educadores dan énfasis a un análisis del comportamiento y a seguir cruzan las estrategias de orientación conductual con los problemas específicos de comportamiento de la persona en el hogar o en la escuela.

La terapia del habla y el lenguaje debe comenzar temprano y utilizar métodos variados, incluyendo los signos, dibujos y habla. Así mismo, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales deben planificar e implementar estrategias para ayudar a los niños a superar los déficits específicos de la función motora.

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!