Síntomas del cáncer de mama
Saber cómo se ven y se sienten vuestros senos es una parte importante de la salud de una mujer, y en algunos casos, de un hombre también. Encontrar el cáncer de seno tan pronto como sea posible nos brinda una mejor oportunidad para obtener un tratamiento exitoso. Pero, el saber qué buscar no reemplaza las mamografías regulares y otras pruebas de detección.
Las pruebas de detección pueden ayudar a detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, incluso antes de que aparezcan los síntomas.
Los síntomas del cáncer de seno varían ampliamente, desde bultos hasta hinchazón y cambios en la piel, y muchos cánceres de seno no tienen ningún síntoma obvio.
Entonces bien, ya sabemos que el síntoma más común del cáncer de mama es un nuevo bulto o masa. Una masa indolora y dura que tiene bordes irregulares es más probable que sea un cáncer; pero los cánceres de mama pueden ser sensibles, suaves o redondeados. Incluso pueden ser dolorosos. Por esta razón, es importante que un profesional de la salud con experiencia en el diagnóstico de las enfermedades mamarias revise cualquier nueva masa mamaria, bulto o cambio de seno que puedas tener.
En algunos casos, un bulto puede ser demasiado pequeño para sentirlo o para que pueda causar cambios inusuales que podáis notar por sí mismo/a. A menudo, aparece un área anormal en una mamografía de detección (radiografía de la mama), que conduce a más pruebas.
Sin embargo, en otros casos, el primer signo de cáncer de mama es un nuevo bulto o masa en el seno que tu o tú médico pueden sentir. Un bulto que es indoloro, duro y tiene bordes desiguales es más probable que sea cáncer. Pero a veces los cánceres pueden ser sensibles, suaves y redondeados.
Otros posibles síntomas del cáncer de mama incluyen:
- Hinchazón de todo o parte de un seno (incluso si no se siente un bulto distintivo)
- Irritación de la piel u hoyuelos (a veces pareciendo una cáscara de naranja)
- Dolor en el pezón
- Retracción del pezón (girando hacia adentro)
- Enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel del seno
- Secreción del pezón (que no sea leche materna)
- un bulto en el área de la axila
A veces, puede diseminarse a los ganglios linfáticos debajo del brazo o alrededor de la clavícula y causar un bulto o hinchazón. Puede ocurrir incluso antes de que el tumor original en el seno sea lo suficientemente grande como para sentirse. Los ganglios linfáticos inflamados también deben ser revisados por tu médico de confianza.
Aunque cualquiera de estos síntomas puede ser causado por otras causas además del cáncer de seno. Si los tenéis, debéis informarle sobre esto a un profesional de la salud para que pueda encontrar la causa.
Debido a que las mamografías no encuentran todos los cánceres de mama; es importante que estés al tanto de los cambios en tus senos y que conozcas los signos y síntomas del cáncer de seno.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ