Síntomas del Linfoma no Hodgkin. ¿Qué es el Linfoma no Hodgkin?
El cuerpo humano tiene más de 500 nódulos linfáticos conectados a través de una red de vasos linfáticos. El cuello, las axilas, la ingle, el abdomen, la pelvis y el tórax tienen grupos de ganglios linfáticos. Estas glándulas producen células inmunes y filtran las impurezas del sistema linfático y del torrente sanguíneo. Es posible que el linfoma no Hodgkin se desarrolle en cualquier parte del cuerpo donde existan los ganglios linfáticos. La enfermedad también puede afectar órganos, como el hígado, el estómago y los pulmones.
Debido a que hay tantos tipos de linfoma no Hodgkin que pueden afectar a diferentes órganos, los signos y síntomas pueden variar según el tipo y la ubicación. Los síntomas tienden a ser bastante inespecíficos y pueden compartir características similares con otras enfermedades, como un resfriado, una gripe o una infección respiratoria.
Síntomas del linfoma no Hodgkin
Entre los síntomas comunes del linfoma no Hodgkin se incluyen:
- Fiebre
- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello, axilas e ingle
- Sudores nocturnos (a menudo empapando las sábanas) y/o escalofríos
- Fatiga persistente, letargo, debilidad
- Pérdida de apetito, náuseas, vómitos
- Pérdida de peso rápida o inexplicable
- Dolor o hinchazón abdominal o sensación de llenura
- Sarpullido en la piel o picazón en la piel
- Tos o dificultad para respirar
- Dolores de cabeza
- Dificultad para mover partes del cuerpo
- Dolor en el pecho, el abdomen o los huesos sin motivo conocido
Cuando el sistema linfático detecta una infección, los ganglios linfáticos producen más células inmunes, lo que puede hacer que se hinchen. Los ganglios linfáticos inflamados, la fiebre y los sudores nocturnos también pueden ser síntomas del resfriado y la gripe. Sin embargo, a diferencia del resfriado y la gripe, los síntomas del linfoma no Hodgkin generalmente no desaparecen. Si tenéis síntomas que persisten por más de dos semanas, o síntomas recurrentes y cada vez más intensos, debéis consultar a vuestro médico.
La pérdida repentina y drástica de peso, como la pérdida de más del 10% de vuestro peso normal en menos de seis meses, también es un signo que merece atención médica. Algunas veces, el único síntoma de un linfoma no Hodgkin en un paciente es la fatiga constante.
Síndrome de VCS
Los linfomas pueden aparecer en cualquier parte de la red de vasos linfáticos de todo el cuerpo. Los tumores o los ganglios linfáticos inflamados en el área del pecho pueden exprimir la vena cava superior, una vena principal que alimenta el corazón.
Cuando esto sucede, la sangre de la cabeza, los brazos y el tórax puede acumularse y causar hinchazón, o puede convertir la piel en un color rojo azulado. Esta afección puede volverse severa y requerir tratamiento médico, especialmente si el suministro de oxígeno al cerebro se restringe.
Síntomas B
Los síntomas B son un grupo de síntomas generales que pueden ser indicadores de un linfoma agresivo. Los síntomas del linfoma B a menudo se identifican durante el proceso de estadificación para ayudar a determinar un pronóstico general y guiar las decisiones de tratamiento.
El proceso de estadificación generalmente mide el alcance y la diseminación del cáncer usando los números romanos I-IV. La estadificación del linfoma no Hodgkin es única ya que también asigna las letras A y B a cada etapa. Las letras se refieren a si ciertos síntomas están presentes o no.
La letra B indica que el paciente experimenta uno o más de los siguientes síntomas: sudores nocturnos empapados, fiebre o pérdida de peso inexplicable. Si ninguno de estos síntomas se ha desarrollado, entonces se usa la letra A. Los síntomas B pueden ser signos de un cáncer más avanzado.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ