Síntomas del síndrome de ovarios poliquisticos 

Síntomas del síndrome de ovarios poliquisticos 

 

Los síntomas del síndrome de ovarios poliquisticos pueden comenzar poco después de la pubertad, pero también pueden desarrollarse durante la adolescencia y la adultez temprana. Debido a que los síntomas pueden atribuirse a otras causas o pasar desapercibidos, el síndrome de ovarios poliquisticos puede pasar sin diagnóstico durante un tiempo.

Las mujeres con síndrome de ovarios poliquisticos  generalmente tienen períodos irregulares o faltantes como resultado de no ovular. Aunque algunas mujeres pueden desarrollar quistes en sus ovarios, muchas mujeres no lo hacen.

Se sabe que no todas las mujeres con el síndrome de ovarios poliquisticos tendrán todos los síntomas, y cada síntoma puede variar de leve a severo. Además, se sabe que muchas mujeres solo experimentan problemas menstruales y/o no pueden concebir.

 

Los síntomas comunes del síndrome de ovarios poliquisticos incluyen:

  • Períodos irregulares o ningún período en absoluto
  • Dificultad para quedar embarazada (debido a la ovulación irregular o la falta de ovulación)
  • Crecimiento excesivo de vello (hirsutismo), generalmente en la cara, el tórax, la espalda o las nalgas
  • Adelgazamiento del cabello y pérdida de cabello  de la cabeza
  • Piel grasa o acné

Debes hablar con tu médico de confianza si tienes o si padeces alguno de estos síntomas y crees que puedes tener el síndrome de ovarios poliquisticos.

 

Otros síntomas pueden ser

Problemas de fertilidad

El síndrome de ovarios poliquisticos es una de las causas más comunes de la infertilidad femenina. Muchas mujeres descubren que tienen síndrome de ovarios poliquisticos cuando intentan quedar embarazadas y no tienen éxito.

Durante cada ciclo menstrual, los ovarios liberan un óvulo en el útero. Este proceso se llama ovulación y generalmente ocurre una vez al mes. Sin embargo, las mujeres con el síndrome de ovarios poliquisticos a menudo no pueden ovular u ovulan con poca frecuencia; lo que significa que tienen períodos irregulares o ausentes y les resulta difícil quedar embarazadas.

Pero, no todas las mujeres con el síndrome de ovarios poliquisticos tienen pocas probabilidades de quedar embarazadas. Aunque algunas mujeres pueden necesitar la asistencia de tratamientos de fertilidad, otras pueden concebir sin problemas y de forma natural.

Aumento de peso.

Aproximadamente la mitad de las mujeres con el síndrome de ovarios politquisticos tendrán aumento de peso y obesidad que será difícil de manejar.

La fatiga.

Muchas mujeres con el síndrome de ovarios politquisticos informan un aumento de la fatiga y poca energía. Cuestiones relacionadas como la falta de sueño pueden contribuir a la sensación de fatiga.

El acné.

Los cambios hormonales relacionados con los andrógenos pueden provocar problemas de acné. Otros cambios en la piel, como el desarrollo de etiquetas cutáneas y manchas oscuras de la piel, también están relacionados con síndrome de ovarios politquisticos.

Cambios de humor.

Tener síndrome de ovarios politquisticos puede aumentar la probabilidad de cambios de humor, depresión y ansiedad.

El dolor pélvico.

El dolor pélvico puede ocurrir con períodos, junto con sangrado abundante. También puede ocurrir cuando una mujer no está sangrando.

Los dolores de cabeza.

Los cambios hormonales provocan dolores de cabeza. 

Problemas de sueño.

Las mujeres con el síndrome de ovarios politquisticos a menudo informan problemas como insomnio o falta de sueño. Hay muchos factores que pueden afectar el sueño, pero el síndrome de ovarios politquisticos se ha relacionado con un trastorno del sueño llamado apnea del sueño. Con la apnea del sueño, una persona dejará de respirar por períodos cortos de tiempo mientras duerme.

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!