Síntomas de la angina de pecho

Síntomas de la angina de pecho

¿Qué es la angina de pecho?

La angina de pecho es un dolor en el pecho temporal o una sensación de presión que se produce cuando el músculo del corazón no está recibiendo suficiente oxígeno.

El individuo siente molestia o presión por debajo del esternón. Por lo general, la angina de pecho se produce en respuesta al estrés y se alivia durante el descanso.

Síntomas

Más comúnmente, una persona la siente como una presión o un dolor debajo del hueso del pecho (esternón). Muchas veces, las personas interpretan la sensación como un malestar o peso, no como un dolor. El malestar también puede ocurrir en uno de los hombros o en el interior de cada brazo por la espalda y en el cuello, la mandíbula o los dientes.

En las personas mayores, los síntomas pueden ser diferentes y, por lo tanto, fácilmente diagnosticados equivocadamente. Por ejemplo, el dolor es menos probable debajo del esternón. El dolor puede ocurrir en la espalda y los hombros y puede ser incorrectamente atribuido a la artritis.

Otros síntomas son el malestar, la hinchazón y los gases que pueden ocurrir en el área del estómago, especialmente después de las comidas (porque es necesaria sangre extra para ayudar en la digestión). Las personas pueden confundir tal malestar con una indigestión, o culparlo a una úlcera en el estómago.

Además, las personas mayores que tienen confusión o demencia puede tener dificultad en comunicar que tienen dolor.

Los síntomas pueden ser muy diferentes en las mujeres. Las mujeres son más propensas a tener una sensación de ardor o sensibilidad en la espalda, los hombros, los brazos o la mandíbula.

¿Qué provoca los síntomas?

Por lo general, es provocada por el esfuerzo, no dura más que unos minutos y desaparece con el reposo. Algunas personas presentan angina de pecho de forma predecible con un determinado grado de esfuerzo. En otras personas, los episodios ocurren de manera impredecible. Muchas veces, la angina de pecho es peor cuando el esfuerzo sigue una comida. Generalmente es peor en el clima frío. Caminar contra el viento o moverse de una habitación caliente para un ambiente con aire frío puede desencadenar los síntomas de angina de pecho.

El estrés emocional también puede causar o agravar la angina de pecho. A veces, el sentir una emoción muy fuerte durante un momento de descanso o de tener una pesadilla durante el sueño puede causar angina de pecho.

Isquemia silenciosa

No todas las personas que sufren con isquemia presentan angina de pecho. La isquemia sin angina de pecho es llamada isquemia silenciosa. Los médicos no entienden por qué la isquemia es silenciosa, a veces, y algunos debaten sobre su significado. Sin embargo, la mayoría de los expertos consideran que la isquemia silenciosa es tan grave como la isquemia que se presenta junto con la angina de pecho.

 

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!