Síntomas de colon irritable, Síndrome de Cronh
Los pacientes con síndrome de colon irritable pueden presentar una gran variedad de síntomas, que incluyen no sólo los dolores gastrointestinales, sino también extra-intestinales. Sin embargo, son las manifestaciones intestinales la que caracterizan a esta enfermedad, siendo el dolor abdominal, la diarrea y el estreñimiento, la triada de síntomas más típicos.
La ubicación y la intensidad del dolor, los factores desencadenantes y de alivio, el patrón de evacuación, el tipo de síntomas extra-intestinales, etc., pueden ser muy diferentes de un paciente a otro, lo que puede hacer el diagnóstico un reto para el médico.
A continuación, te presentamos los síntomas de colon irritable.
Dolor crónico
El dolor abdominal es habitualmente descrito como un dolor tipo cólico, de intensidad variable y exacerbaciones periódicas. No hay una ubicación típica para el dolor. El lugar más común es la parte inferior del abdomen, específicamente en el cuadrante inferior izquierdo; sin embargo, el paciente con puede quejarse de dolor en cualquier punto del abdomen.
Los episodios agudos de dolor pueden ser provocados por comidas o estrés, pero en muchos pacientes, el simple acto de evacuar es suficiente para aliviar el dolor. Este patrón de dolor provocado por la alimentación y aliviado por la evacuación es muy común, pero no está presente en todos los pacientes.
Como el dolor del síndrome del colon irritable no es muy fácil de ser detectado, lo más importante es el médico saber reconocer cuando el cuadro de dolor NO parece estar relacionado con la enfermedad, pero sí con alguna enfermedad orgánica del tracto gastrointestinal. Por ejemplo, el dolor abdominal asociado a la pérdida de peso involuntaria o a la pérdida del apetito de forma relevante no suele estar presente como síntomas del colon irritable.
Diarrea o estreñimiento
Un síntoma típico del colon irritable es la alteración de los hábitos intestinales; que puede presentarse como diarrea, constipación intestinal o un marco en el que hay alternancia entre episodios de diarrea y estreñimiento.
Los episodios de diarrea se producen normalmente durante el día; en la mayoría de las veces en la mañana o después de las comidas. Las evacuaciones diarreicas suelen ser precedidas por calambres abdominale;que se alivian después de la defecación. El paciente puede tener un cuadro de diarrea repentina; con carácter de urgencia para evacuar y la incapacidad de mantener las heces por mucho tiempo. En algunos casos, después de defecar, el paciente puede tener una incómoda sensación de evacuación incompleta.
Estreñimiento
Los pacientes que sufren de colon irritable pueden tener cuadros de estreñimiento que dura de días a meses; con intervalos cortos de diarrea o función intestinal normal. Pasado el evento agudo, el individuo puede permanecer semanas sin cambios relevantes del tránsito intestinal, hasta que una nueva crisis se desencadena.
En algunos pacientes, el estreñimiento se presenta como la dificultad de formar un bolo fecal voluminoso, haciendo que el paciente evacue en pequeñas cantidades y con las heces en forma de bolas. Una sensación de evacuación incompleta, incluso cuando el recto está ya vacío, también es común.
Otros síntomas gastrointestinales
Diarrea, estreñimiento intestinal y dolor abdominal; son los síntomas gastrointestinales más típicos del Síndrome de Crohn, pero no son los únicos. Hinchazón abdominal, exceso de gases, reflujo gastroesofágico, dificultad para tragar, sensación de saciedad precoz, acidez y náuseas también pueden aparecer.
Síntomas extra-intestinales
A menudo, los pacientes que sufren de colon irritable presentan también síntomas extra-intestinales; incluyendo dolores menstruales, dolor durante el acto sexual, aumento de la frecuencia urinaria y síntomas de fibromialgia.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ