Síntomas de ciática
El dolor en el nervio ciático (o, simplemente, ciática) se trata de un síntoma de otro problema médico. El nervio ciático es considerado el más grande del cuerpo humano: se extiende desde la cara posterior de la cadera, bajando por detrás de la cadera y de las rodillas hasta alcanzar el dedo mayor del pie; es decir, va desde la columna lumbar hasta los pies. El nervio ciático es el que posibilita el movimiento de los músculos de las piernas, permitiendo que las articulaciones de los miembros inferiores presenten un movimiento natural, además de ser responsable de las sensaciones.
¿Cómo surgen los síntomas de ciática?
El dolor es causado por algún tipo de inflamación o daño al nervio ciático (que puede ocurrir dentro del canal espinal o en algún otro punto del recorrido que el nervio hace); y por la presión de la columna sobre el nervio. En general, los anillos que rodean los discos se rompen con el aumento de la presión; la intensificación de los dolores de espalda. Con el rompimiento del anillo; el núcleo escapa hacia el interior del canal y comprime el nervio, lo que provoca el dolor. Las causas más comunes para la compresión del nervio ciático y el consecuente surgimiento de procesos dolorosos son: tumores, estenosis de la columna lumbar, lesiones, fracturas por presión (provocando el deslizamiento de las vértebras), traumatismos, anomalías congénitas, hernias de disco, artrosis, síndrome del músculo piriforme (un espasmo muscular que comprime el nervio ciático).
Síntomas del la ciática
Los síntomas que cada persona puede presentar pueden ser muy diferentes, pero por lo general el dolor se produce con mayor frecuencia de un solo lado del cuerpo. Como es el caso de dolores agudos en sólo una parte de la pierna o la cadera y entumecimiento en otras partes; pero en el mismo lado.
En este caso, el lado afectado puede parecer más débil que el otro. A continuación te presentamos una lista con los síntomas de ciática más comunes:
- Pérdida de la sensibilidad o la reducción de los reflejos de la región afectada.
- Disminución de la fuerza muscular; hormigueo o sensación de ardor.
- Presencia de dolores que irradian de la columna lumbar hacia la región posterior del muslo o de la pantorrilla
- Aumento de dolor después de estar de pie o al sentarse, al toser, estornudar o reír.
- Intensificación del dolor con los movimientos de elevación de los miembros inferiores, etc.
En general, los síntomas de ciática pueden variar; sin embargo, en cualquier caso tienden a empeorar durante la noche y; comúnmente, la ciática puede estar asociada a un constante dolor lumbar.
Los síntomas de ciática afectan indistintamente a hombres y mujeres, que puede aumentar con el envejecimiento; ya que conforme la edad avanza, las estructuras de la columna vertebral pueden sufrir desgastes que terminan comprometiendo la médula espinal; así como las raíces que dan origen a los nervios.
Una vez que observes los síntomas de ciática; no dudes en acudir con tu médico de confianza para iniciar con el mejor tratamiento.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ