Síntomas de osteoporosis

Síntomas de osteoporosis

¿Qué es la osteoporosis?

La osteoporosis es una condición más común en mujeres de más de 45 años que vuelve los huesos frágiles y porosos. A medida que va progresando con el avanzar de la edad, la enfermedad aumenta el riesgo de fracturas, especialmente de la cadera, la costilla y el cuello del fémur.

La estructura de nuestro esqueleto vive en constante renovación. Ganamos masa ósea hasta los 20 años de edad y perdemos con mayor velocidad después de los 40. Dos tipos de células – los osteoclastos y los osteoblastos – se encuentran involucrados en el ciclo de renovación de los huesos. Los osteoclastos promueven la absorción de minerales, eliminando áreas de tejido óseo y promoviendo la creación de cavidades.

Los osteoblastos, a su vez, son los encargados de llenar estas cavidades, produciendo huesos nuevos. Para ello es que el calcio se absorbe con la ayuda de la vitamina D. Así, cada tres meses el 10% del esqueleto se renueva.

Etapas y fases

La primera etapa de la degeneración ósea, llamada osteopenia, tiene inicio con el desequilibrio entre las células de absorción y regeneración. Así, los osteoclastos pasan a actuar más rápidamente, degradando y hueso con una mayor velocidad que la que los osteoblastos son capaces de restablecer.

En las mujeres, este desequilibrio se perfila a partir de los 35 años de edad. Los cambios hormonales que acompañan la menopausia interfieren de manera decisiva en la pérdida y la ganancia de masa ósea. Esto porque hay una fuerte caída de los estrógenos, la hormona importante en la fijación del calcio en el hueso. En este caso, la enfermedad se considera osteoporosis post-menopáusica.

En los hombres, el esqueleto se mantiene casi intacto hasta los 40 años. Porque la testosterona detiene el desgaste óseo – y, a diferencia del sexo femenino, sus tasas disminuyen de poco en poco. Entre ellos, las fracturas osteoporóticas suelen producirse después de los 70 años, aunque venga aumentando en los últimos años el riesgo de romper un hueso ya a partir de los 50 años.

Además, existe la osteoporosis secundaria – cuando la pérdida de masa ósea tiene que ver con otras enfermedades. Ejemplos: problemas renales o endocrinos, o con el uso de ciertos medicamentos.

El tabaquismo es otra amenaza latente que puede hacer que se manifiesten algunos síntomas de la osteoporosis; ya que el cigarrillo destruye las células que forman el hueso. No obstante, los principales desencadenantes de este problema son la carencia de calcio y vitamina D, sedentarismo y una predisposición genética.

Síntomas de osteoporosis

– La osteoporosis es silenciosa y no presenta síntomas, a diferencia de otras enfermedades vinculadas con el estado de los huesos. En general, el problema sólo se detecta en estado avanzado, con la deformación de los huesos, lo que provoca dolor crónico; o bien, cuando aparece alguna fractura debido a una caída o un golpe.

Factores de riesgo

– Predisposición genética

– Envejecimiento

– Dieta pobre en calcio

– Sedentarismo

– Abuso de alcohol

– Abuso del tabaco

– Menopausia

– Uso de remedios a base de corticoides

– Diabetes

– Disfunciones de la tiroides

Entre otros

Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ

Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!