Síntomas de TDAH
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es un trastorno complejo del neurodesarrollo que puede afectar el rendimiento de vuestros hijos en la escuela, así como sus relaciones. Los síntomas del TDAH suelen variar y a menudo son difíciles de reconocer.
Muchos de los síntomas individuales del TDAH se pueden esperar de cualquier niño. Entonces, para hacer un diagnóstico de TDAH, el médico deberá evaluar a tu hijo usando varios criterios.
El TDAH generalmente se diagnostica en los niños cuando son adolescentes, con un promedio de diagnóstico de 7 años. Los niños mayores que muestran estos síntomas pueden tener TDAH, pero a menudo muestran síntomas con mucha más frecuencia a edades más tempranas.
Aquí hay 14 signos comunes de TDAH en niños
1. Comportamiento auto centrado
Un signo común de TDAH es lo que puede parecer una incapacidad para reconocer las necesidades y los deseos de otras personas. Esto puede conducir a los siguientes dos signos: interrupción y problemas para esperar su turno.
2. Interrumpir
El comportamiento auto-centrado puede causar que un niño con TDAH interrumpa a otros mientras están hablando o en conversaciones o juegos de los que no son parte.
3. Problemas para esperar su turno
Los niños pueden tener problemas para esperar su turno durante las actividades del aula o cuando juegan con otros niños.
4. Confusión emocional
Un niño con TDAH puede tener problemas para controlar sus emociones. Pueden tener ataques de ira o rabia en momentos inapropiados. Los más pequeños pueden tener rabietas.
5. Inquietud
Los niños con TDAH a menudo no pueden quedarse quietos. Pueden intentar pararse y correr, moverse nerviosamente o retorcerse en la silla cuando se ven obligados a sentarse.
6. Problemas para jugar en silencio
La inquietud puede dificultar que los niños con TDAH jueguen en silencio o participen con calma en actividades de ocio.
7.Problemas para terminar las tareas o actividades
Un niño con TDAH puede mostrar interés en muchas cosas diferentes, pero puede tener problemas para terminarlas. Por ejemplo, pueden comenzar proyectos, quehaceres o tareas, pero pasan inmediatamente a lo siguiente que les interese antes de terminar.
8.Falta de enfoque
Un niño con TDAH puede tener problemas para prestar atención, incluso cuando alguien está hablando directamente con ellos. Dirán que te escucharon, pero no podrán repetirte lo que acabas de decir.
9. Evitar tareas que requieren un esfuerzo mental prolongado
Esta misma falta de concentración puede hacer que un niño evite las actividades que requieren un esfuerzo mental sostenido; como prestar atención en clase o hacer la tarea.
10.Errores
Estos niños pueden tener problemas para seguir las instrucciones que requieren planificar o ejecutar un plan. Esto puede conducirlos a cometer errores descuidados; pero esto no indica pereza o falta de inteligencia.
11. Soñar despierto
No siempre son bulliciosos y ruidosos. Otro signo es ser más silencioso y menos complicado que otros niños. Un niño con TDAH puede mirar al vacío, soñar despierto e ignorar lo que sucede a su alrededor.
12. Problemas para organizarse
Puede tener problemas para realizar un seguimiento de las tareas y actividades. Esto puede causar problemas en la escuela; ya que les puede resultar difícil priorizar la tarea, los proyectos escolares y otras tareas.
13. Olvido
Los niños que la padecen pueden ser olvidadizos en las actividades diarias. Pueden olvidarse de hacer las tareas domésticas o sus deberes. También pueden perder cosas a menudo, como juguetes.
14. Síntomas en múltiples entornos
Mostrará síntomas de la afección en más de un entorno. Por ejemplo, pueden mostrar falta de concentración tanto en la escuela como en el hogar.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ