Síntomas del síndrome de Down
Es fácil caer en el pensamiento de que todas las personas con síndrome de Down se ven de cierta manera y tienen ciertas habilidades, y ese es el final de la historia. Pero no es la realidad. Mientras que el síndrome de Down afecta a las personas tanto física como mentalmente, es muy diferente en cada persona. Y no se sabe desde el principio cuáles serán sus impactos.
Para algunas personas, los efectos son leves, pueden tener trabajos, tener relaciones románticas y vivir mayormente solos. Otros pueden tener una variedad de problemas de salud y necesitan ayuda para cuidarse a sí mismos.
No importa qué síntomas tenga una persona con síndrome de Down, el tratamiento temprano es clave. Con la atención adecuada para desarrollar habilidades físicas y mentales y tratar problemas médicos, los niños con síndrome de Down tienen muchas más posibilidades de alcanzar sus capacidades plenas y vivir vidas significativas.
Síntomas físicos
Los síntomas físicos varían, pero las personas con síndrome de Down a menudo comparten ciertos rasgos físicos.
Para las características faciales, pueden tener:
- Ojos en forma de almendras (pueden tener una forma que no es típica de su grupo étnico)
- Caras más planas, especialmente la nariz
- Orejas pequeñas, que pueden doblarse un poco en la parte superior
- Pequeñas manchas blancas en la parte coloreada de sus ojos
- Una lengua que sobresale de la boca
Pueden tener manos y pies pequeños con:
- Un pliegue que se extiende por la palma de la mano
- Dedos cortos
- Pequeños meñiques que se curvan hacia los pulgares
También pueden tener:
- Un tono muscular bajo
- Una altura corta, tanto en niños como en adultos
- Un cuello corto
- Una cabeza pequeña
Al nacer, los bebés con síndrome de Down a menudo tienen el mismo tamaño que otros bebés, pero tienden a crecer de una manera más lenta. Debido a que a menudo tienen menos tono muscular, pueden parecer flojos y tienen problemas para levantar la cabeza, pero esto generalmente mejora con el tiempo. El tono muscular bajo también puede significar que a los bebés les cuesta mucho el succionar la leche y alimentarse, lo que puede afectar su peso.
Síntomas mentales
El síndrome de Down también afecta la capacidad de una persona para pensar, razonar, comprender y ser social. Los efectos van de leves a moderados. Los niños con síndrome de Down a menudo tardan más en alcanzar metas importantes como gatear, caminar y hablar. A medida que crecen, puede tomar más tiempo antes de vestirse y usar el baño por su cuenta. Y en la escuela, pueden necesitar ayuda adicional con cosas como aprender a leer y escribir.
Algunos también tienen problemas de comportamiento, es posible que no presten atención o que sean obsesivos con algunas cosas. Eso es porque les resulta más difícil controlar sus impulsos, relacionarse con los demás y manejar sus sentimientos cuando se sienten frustrados.
Como adultos, las personas con síndrome de Down pueden aprender a decidir muchas cosas por sí mismas, pero es probable que necesiten ayuda con problemas más complejos como el control de la natalidad o la administración del dinero. Algunos pueden ir a la universidad, mientras que otros necesitarán más atención diaria.
Condiciones de salud
Las personas con síndrome de Down tienen más probabilidades de tener ciertos problemas de salud, tales como:
- Pérdida de la audición: Muchos tienen problemas para escuchar en uno o ambos oídos, lo que a veces está relacionado con la acumulación de líquido.
- Problemas del corazón: Alrededor de la mitad de todos los bebés con síndrome de Down tienen problemas con la forma de su corazón o cómo funciona.
- Apnea obstructiva del sueño: Esta es una condición tratable donde la respiración se detiene y se reinicia muchas veces mientras duerme.
- Problemas para ver: Aproximadamente la mitad de las personas con síndrome de Down tiene problemas con la vista.
También es más probable que tengan:
- Condiciones de la sangre como anemia, donde hay poco hierro: No es tan común, pero también tienen una mayor probabilidad de contraer leucemia, un tipo de cáncer de sangre.
- Demencia: Esta es una enfermedad en la que pierdes memoria y habilidades mentales. Los signos y síntomas a menudo comienzan alrededor de los 50 años.
- Infecciones: Las personas con síndrome de Down pueden enfermarse más a menudo porque tienden a tener un sistema inmune más débil.
- También tienen más probabilidades de tener mucho sobrepeso y tener problemas de tiroides, obstrucciones en sus intestinos y problemas en la piel.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ