Síntomas del síndrome de Tourette
Tics
El signo principal del síndrome de Tourette, y el motivo más común de referencia para consulta, es la presencia de tics.
Los tics son movimientos repetitivos, involuntarios o semivoluntarios, de corta duración, estereotipados (tics motores) o vocalizaciones (tics fónicos), de presentación repentina, generalmente en grupos. Existen muchas variedades clínicas de tics que pueden afectar cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en el rostro, el torso y los hombros.
De forma común, los tics se han podido dividir en dos grupos principales los cuales son:
- Tics motores.
- Tics vocales.
Los tics motores se describen como tics motores simples cuando involucran un solo músculo, o tics motores complejos cuando consisten en un movimiento más coordinado que se asemeja a una función normal.
De igual manera, los tics vocales pueden ser tics vocales simples cuando consisten en sonidos simples o complejos cuando consisten en la producción de palabras u oraciones (tics fónicos complejos).
Tics mas comúnes
Los siguientes son ejemplos de tics que han sido comúnmente vistos en personas que padecen el síndrome Tourette:
- Un ojo que parpadea.
- Movimiento continúo del hombro.
- Sacudidas de cabeza.
- Contracciones labiales.
- Cierre de los ojos.
- Girar los ojos en círculos.
- Tortícolis.
- Abrir y cerrar la boca.
- Tener contracciones abdominales, o estiramiento de brazos y piernas.
Los tics motores complejos incluyen:
- Tocar objetos.
- Náuseas.
- Flexión del torso.
- Movimientos inapropiados.
- Hacer muecas obscenas o imitar los gestos de las demás personas.
Los tics fónicos simples incluyen:
- Gruñir
- Poner la voz aguda
- Toser
- Sonidos o expresiones sin sentido.
Los tics fónicos complejos incluyen:
- Sonidos muy fuertes.
- Frases fuera de contexto.
- Frases con obscenidades.
- Maldecir sin sentido alguno.
- Repetir lo que la otra persona está diciendo.
Los tics pueden ser suprimidos transitoriamente por el individuo. Además, los tics también pueden suprimirse con tareas que requieren concentración o por distracción. Por ejemplo, cuando un niño con tics está viendo televisión o jugando videojuegos, los tics pueden suprimirse al mínimo. Esta característica podría llevar a creer que los movimientos están completamente bajo el control del niño. Sin embargo, éste no es el caso. Aunque el paciente tiene cierto control, la supresión prolongada de los tics generalmente se asocia con una sensación desagradable que solo se alivia con el tic. La supresión voluntaria de tics es una tarea muy exigente para la persona con síndrome de Tourette.
La mayoría de las personas que padecen el síndrome de Tourette perciben cierta sensación en el interior del cuerpo antes de que ocurra el tic. Por ejemplo, puede sentir ardor o picazón en los ojos que se suprime moviendo los ojos, o un cosquilleo en la garganta que se alivia solo «haciendo sonidos». Después de esta sensación subjetiva, el paciente puede necesitar repetir el tic varias veces hasta que desaparezca la sensación desagradable. En algunos individuos, un impulso no bien definido precede al tic.
¿Que puede empeorar los síntomas?
El estrés, la ansiedad, la fatiga y el aburrimiento pueden empeorar los síntomas de una persona con síndrome de Tourette.
Además, los tics tienen una calidad de decadencia. Los tics tienden a agruparse durante ciertas horas y bajo ciertas circunstancias en lugar de estar presentes de manera uniforme a lo largo del día. Además, es posible que los tics no se vean durante horas después de un tic bastante fuerte.
Además, la calidad, la frecuencia y el tipo de tics cambian durante la evolución de la enfermedad. Los tics que una vez se vieron con frecuencia se suprimen y se intercambian por otros tics.
Como detectar los signos
Generalmente, los primeros signos de enfermedad comienzan en la infancia. Los tics pueden aumentar en frecuencia y gravedad en la adolescencia y, aunque la afección es crónica, hay una tendencia a mejorar en la edad adulta. A la edad de 18 años, el 50% de los pacientes con síndrome de Tourette podrían estar libres de síntomas; sin embargo, algunas personas pueden ver una recurrencia de los síntomas más adelante en sus vidas. Por lo general, los tics motores simples se ven a una edad temprana y preceden a los tics verbales. Además, los tics complejos se ven por primera vez más adelante en la vida.
Si quieres conocer los síntomas de todas las enfermedades conocidas, puedes visitar el resto de artículos de nuestra web AQUÍ
Para más información de interés, no olvides visitar nuestra web hermana AQUÍ